¿Cómo te motivas? Todos queremos maximizar nuestro tiempo y hacer más de las cosas que nos agradan, pero a veces nos quedamos estancados en el proceso de «preparación».

Queremos vivir todos los días con una clara intención de acercarnos a alcanzar nuestras metas y llevar una vida feliz y exitosa. Queremos mejorar cada día, pero en realidad nunca saltamos.

La forma más poderosa de motivación proviene de la auto-estimulación. Puedes encender tu propio fuego.

No es suficiente simplemente esperar a que la inspiración comience a avanzar. No tiene que ser algo que te pase, puede ser algo que tú causes.

Todo progreso y motivación comienza con la acción. Una acción llevará a la otra. El movimiento creará mejores resultados y nuevas experiencias para ti.

Cuando mis clientes de entrenamiento sufren distracciones, simplemente hago que empiecen a tomar medidas. Para animarse. Para hacer algo específico.

Esto puede ser levantarte más temprano o comprometerte a hacer ejercicio diariamente. Incluso si estás haciendo algo por solo 5 minutos, a menudo es un pequeño empujón, suficiente para que te pongas en marcha.

Si te enfocas en una pequeña cantidad de cosas para crear el cambio que deseas, puedes tener un efecto dramático en tu negocio y en tu vida.

Aquí hay 11 cosas que puedes hacer ahora mismo para dar ese salto y seguir en el proceso de aumentar el poder mental, la memoria y la motivación.

Tabla de contenido

1. Simplifica tu vida

Al planear creativamente tu vida, te permite simplificar. Delegar y eliminar actividades que no te motiven ni te entusiasmen te asegura que maximices tu tiempo y concentres tu energía en alcanzar tus metas.

Es realmente difícil mantenerte motivado cuando tu mente está confundida y abarrotada con todos los proyectos y tareas que necesitas realizar. Pero si puedes simplificar, si puedes eliminar lo innecesario, tu vida se centrará más. Y un mayor enfoque conduce a más motivación.

¿Qué áreas de tu vida podrías simplificar?

Una forma de hacerlo es combinar tareas. Piensa en dos cosas que quieres hacer y mira cómo podrías acoplarlas en una actividad.

La autora Marilyn Vos Savant lleva esto más allá en su libro “Desarrollo del cerebro en solo 12 semanas”. Ella recomienda que elaboremos una lista de cada tarea pequeña que se debe hacer, digamos, durante un día o un fin de semana y luego las hacemos todas una tras otra.

Esencialmente, estás fusionando muchas tareas más pequeñas en una sola labor y completándolas todas juntas. Así que, en lugar de hacer una tarea en un día y otra al día siguiente, la actividad se convierte en un bombardeo enfocado para completar un montón de cosas pequeñas.

Esto nos libera más tiempo y te da una sensación de logro, que aumenta tu motivación.

2. Concéntrate en lo lejos que has llegado

Una de las cosas que nos impide sentirnos motivados y que más nos desanima es que medimos nuestro éxito no de lo lejos que hemos llegado, sino de lo distantes que estamos de nuestros sueños e ideales.

Si podemos cambiar nuestro pensamiento y ser más conscientes de cómo está funcionando nuestro cerebro, podremos prepararnos para el éxito.

A menudo estamos más felices cuando usamos nuestros cerebros para resolver problemas, visualizar, lograr y medir nuestro progreso.

Si hablas en detalles en lugar de generalidades, existe la oportunidad de sentirte más feliz y con más energía.

Una forma de hacer esto es comenzar a entrenar tu cerebro para medir aspectos específicos, lo que fundamenta tus sentimientos en la realidad y puede aumentar tu motivación.

En lugar de centrarte en tu ideal, piensa en lo que has logrado desde un punto de partida específico.

Si tu meta es perder 14 libras en los próximos 6 meses y has bajado 3 libras en los primeros 3 meses, tienes dos opciones. Podrías centrarte en el hecho de que todavía estás a 11 libras de tu objetivo o focalizarte en el pequeño logro de haber perdido 3 libras desde que comenzaste.

La segunda opción te permitirá celebrar el éxito y aumentar la motivación y volver a enfocar tu mente para perder más peso, mientras que la primera alternativa podría centrar el interés de tu mente en qué tan lejos estás de tus metas.

Deja que tu cerebro establezca sus propias metas y tenga sus propias experiencias.

3. Establece metas mensurables

Esto sigue muy bien desde el punto anterior. Cuando trabajo con clientes de entrenamiento, siempre establecemos objetivos de 90 días específicos y medibles.

Esto es genial para motivar y entrenar al cerebro para que se centre solo en cosas que son específicas y mensurables.

Cuando estamos haciendo un progreso real hacia nuestros objetivos, nos hace mucho más felices. Estamos motivados e inspirados.

Todos sentimos dónde estamos en el momento presente. El pasado se ha ido y el futuro está bien, es el futuro.

En este momento presente, sentimos que estamos progresando, avanzando en la dirección correcta o no. No podemos detener el tiempo. Solo podemos hacer un mejor uso de él.

Si no estás contento con el progreso que has logrando, puedes comenzar a comparar con otros, lo cual puede hacerte sentir mucho peor y detener la motivación en tus pasos.

Entonces, piensa en los objetivos que deseas alcanzar para los próximos 90 días. Pregúntate cuál es el significado / propósito detrás de cada una de las metas.

Anota tus intensiones. Pon medidas específicas contra cada finalidad y visualiza qué significará para ti alcanzar tus objetivos en términos de tu propio progreso personal.

4. Cambia tu motivación de llegar a dar

Algunas personas solo se enfocan en lo que pueden obtener de la vida y las relaciones. Se trata de mí, yo, yo y solo yo.

Sin embargo, si vienes desde una posición de servir y ayudar, y estar más consciente de tu responsabilidad con el mundo que te rodea, tu mentalidad puede pasar de meramente recibir a dar.

Y cuando creas este cambio, que viene de un espacio de dar, tu cerebro comienza a encontrar formas cada vez más creativas para difundir más y más abundancia.

Es mucho más satisfactorio centrarse en dar. Si realmente te enfocas en esto, puede convertirse en un verdadero propósito y enfoque para ti.

En lugar de centrarte en transacciones simples, te enfocas en profundizar las relaciones y hacer cosas que verdaderamente hagan felices a las personas.

Si te concentras en dar y agradecer y te rodeas de personas con una mentalidad similar, tu energía motivadora siempre será alta.

También hay beneficios adicionales. Cuando los donantes se juntan, los resultados pueden ser mucho más grandes que a nivel individual, ya que todo tiene la capacidad de multiplicarse.

Cuando tu motivación sea dar a tu cerebro, pensarás en formas cada vez más creativas de hacerlo. Los pensamientos aleatorios aparecerán en tu cabeza y encontrarás formas más llamativas de mejorar a otras personas, tanto en tu negocio como en tu vida personal.

“Cuando cambias la forma en que miras las cosas; esos elementos que ves se modifican». – Wayne Dyer

5. Crea y repite un nuevo hábito

A veces, los cambios más pequeños generan los mejores resultados. Cuando comienzas un nuevo hábito, ya sea ir al gimnasio, crear videos o mejorar tu habla, la clave es la consistencia y la repetición.

Al hacer algo nuevo una y otra vez, tu cerebro crea nuevos caminos que te ayudan a obtener mejoras incrementales.

Si quieres iniciar una nueva rutina matutina, la clave es la repetición. Si deseas comenzar a meditar, lo importante es ser consistente. Si te estás preparando para correr 5k, la clave es entrenar todos los días y desarrollar esa fuerza y resistencia.

Si tienes una visión de ti mismo como alguien que no completa los proyectos, entonces te consideras esa persona. Pero si te dices a ti mismo todos los días que vas a terminar todos tus planes de clase mundial, comenzarás a pensar y actuar como esa persona.

Si estás demorando en un proyecto grande, empieza de a poco y haz algo para seguir adelante, aunque solo sean cinco minutos. Al día siguiente vuelves a trabajar en ese programa.

La clave es decidir qué quieres mejorar y luego trabajar en eso todos los días. Una mejora del 1% cada día puede producir grandes resultados al final.

6. Dirige tu subconsciente antes de dormir

Muchas personas exitosas nunca se duermen sin una solicitud directa a su subconsciente.

Tu cerebro es una herramienta fantástica para resolver problemas. Si hay decisiones con las que estás luchando o un proyecto en el que estás buscando respuestas, dedica unos minutos antes de irte a dormir para visualizar los desafíos, las ideas, las preguntas y las experiencias.

Puedes seguir un proceso similar con tus proyectos. Visualiza tus objetivos cada noche y la manera cómo se verán los logros de esas metas.

Tu mente subconsciente se pondrá a trabajar, creando diferentes conexiones e ideas. Cuando despiertes, escribe todo lo que se te ocurra y luego pon las cosas en acción.

Te sorprenderás de lo asombroso que es tu subconsciente.

«Nunca te vayas a dormir sin hacer una solicitud a tu subconsciente» – Thomas Edison

7. Enfócate en tu entorno

La gente con la que pasas el tiempo cambiará tu vida de una forma u otra. Rodéate de personas y cosas que te apoyan en tu negocio y en tu vida.

Los cínicos pueden derribarte con ellos, pero las personas que te apoyan te motivarán a ser aún más feliz y exitoso.

A lo largo de cada día, tenemos opciones con respecto a en qué gastamos nuestro tiempo y con quién lo vamos a pasar.

Puedes estar con personas que sofocan y reducen tu energía, o con gente que inspira tu creatividad y celebra tu éxito.

Pasa más tiempo con las personas que te hacen sentir más vivo y feliz y mira a dónde te llevan.

8. Expresa más gratitud

Cuando vienes de un lugar para expresar gratitud tanto por lo que tienes como por las personas que te rodean, el cambio puede ser inmenso.

Si expresas gratitud por lo que tienes, eres menos envidioso y obsesionado con lo que otras personas poseen.

Cuando expresas gratitud a la gente importante en tu vida, cambia la forma en que las percibes y cómo se sienten con respecto a ti.

La gratitud aumenta tu energía y tus sentimientos de abundancia. Con gratitud, todo es apreciado.

La gratitud también te hace mucho más creativo y profundiza tu motivación. Las notas escritas a mano, los sentimientos más expresivos, las notas instantáneas o las llamadas a las personas más importantes se convierten en algo común.

Sin embargo, la cuestión de la gratitud es que requiere una búsqueda activa en todas las áreas de tu negocio y de tu vida. No se trata de lo que esa persona ha hecho por ti. Se trata de cómo te sientes acerca de ellos, y su valor para ti.

Aquí hay un ejercicio rápido:

Piensa en las personas que son más importantes para ti.

Luego, escribe 5 cosas por las que estás agradecido o que aprecias acerca de esa persona.

Puedes decirles las 5 cosas o simplemente guardarlo para ti mismo y sentir cómo estás con ellos la próxima vez que se encuentren.

Otro foco importante para la gratitud eres tú mismo. ¿Por qué estás agradecido hoy?

Tomate el tiempo necesario para mirar hacia adentro y apreciar lo que te ha generado impulso y motivación y lo que te hace mucho más feliz.

9. Aumenta tu energía

La energía es un gran motivador. Si estamos entusiasmados o llenos de alegría con alguien o algo, generalmente estamos muy motivados.

Piensa en la última vez que lograste algo importante. ¿Supongo que tu energía y motivación fue alta?

Si has superado tu mejor tiempo en la pista, perdiste el peso que querías o ganaste un gran negocio, tu energía será muy alta y querrás volver a sumergirte para mejorar tu rendimiento anterior.

Cuando estamos entusiasmados y motivados por las cosas que venimos haciendo, traemos altos niveles de energía.

Si pudieras dedicar más tiempo a hacer las cosas que te emocionan y te motivan, ¿qué significaría eso para tu negocio y tu vida?

Los altos niveles de energía producen un crecimiento continuo y te brindan un mayor grado de confianza.

Prueba esto:

Elige tres cosas que te den altos niveles de emoción y motivación. Comprométete a pasar al menos una hora más en cada una de esas cosas cada mes.

Mira lo que puedes lograr. Si obtienes los resultados que deseas, intenta dedicar más tiempo a esas 3 cosas y elimina otras 3 en las que desees dedicar menos tiempo.

10. Visualiza tu futuro ideal

Si falta tu motivación, intenta enfocarte en el propósito detrás de lo que estás haciendo o en cómo te desempeñas en el objetivo más amplio de lo que quieres lograr.

Una excelente manera de aumentar tu capacidad cerebral y tu motivación es comenzar a pensar en grande y luego desafiarte a opinar más y más grande sobre la visión que tienes de tu futuro ideal.

¿Dónde te gustaría estar dentro de 3 o 5 años? ¿Cuál es tu propósito más grande en tu negocio y en tu vida? ¿Qué tendría que pasar para hacerte feliz con tu progreso?

Identificarte y luego enfocarte en tu visión más grande te da la sensación de trabajar en algo mayor y ser parte de un objetivo que es extraordinario. Da un significado más profundo y un propósito a tu vida diaria.

Si dedicas muchas horas a algo o haces muchos sacrificios para lograrlo, ayudarás a poner las cosas en expectativa y garantizarás que tu motivación se mantenga sólida.

11. Toma más acciones

Si has estado resistiéndote a tomar un gran proyecto por un tiempo, ya sea en casa o en el trabajo, todo lo demás en tu vida puede comenzar a sufrir.

A veces, solo tienes que enfrentarte a tu resistencia y miedo y hacer lo que has estado evitando. Esa única cosa, podría lograr una gran diferencia en tu vida.

Todos tenemos mucho que hacer y, a veces, es fácil sentirse abrumado por las tareas a la mano.

La clave es priorizar para que podamos hacer el mejor uso de nuestro tiempo y lograr un compromiso interno para comenzar.

Una de mis clientes se encontraba muy cerca de terminar un nuevo curso en línea, pero había algunas cosas que estaba evitando y postergando. Fue muy fácil para ella ocupar su tiempo con las actualizaciones de las redes sociales, nuevas cosas brillantes y ver qué era lo que hacían sus competidores para evitar tomar medidas. Sabía que estaba descuidando algo realmente valioso para sus objetivos personales y postergando las cosas que le importaban.

Logré que se concentrara solo media hora al principio cada día durante una semana en este proyecto. Esa cantidad de tiempo creció a medida que su excitación y motivación aumentaron.

Se sintió más emocionada y motivada al comenzar de nuevo y hacer el trabajo. Esta nueva energía también impactó otros aspectos de su vida.

Se sentía más en control y sabía que tendría éxito. Solo dando un pequeño paso y comenzando.

Conclusión

Aquí hay algunas cosas que debes considerar al reflexionar sobre este artículo:

  • ¿Qué te motiva ahora mismo?
  • ¿Eres tan inspirado como quieres ser?
  • ¿Estás abierto a nuevas experiencias?
  • ¿Estás aprendiendo continuamente nuevas y mejores formas de vivir?
  • ¿Estás poniendo eso en práctica?
  • ¿Quieres estar más motivado e inspirado?

Esperamos que este artículo te haya brindado buenas ideas y que puedas usar algunas de estas tácticas para ayudarte a vivir todos los días con una clara intención de acercarte a lograr tus metas.

Vía | Life Hack

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir

Close